Foto de Agustín Colmán Mena cuando hizo su servicio militar en el año 1935 aproximadamente.
Mi viaje a San Jose de los Arroyos (Departamento de Caaguazu) sirvió entre otras cosas para conocer y reconocer a nuestra familia en el Paraguay. Los datos recolectados son valiósos a pesar del poco tiempo con que conte para recorrer paisajes, casas y personas. A todas mis primas y primos que generosamente me recibieron y orientaron, quiero darles mi agradecimiento y amor por tanta atención. A ellos les dedico parte de este post familiar.
Pedro Pablo Colmán era hijo natural (1)de Don Agustín Colmán (nació el 28/08/1917 y fallece 04/06/2002) y Doña Cantalicia Galeano (de la cual no tengo datos de lugar y fecha de nacimiento). A su vez Agustín Colmán es hijo de Don Delfín
Colmán, de profesión carretero (medio de transporte que todavía es utilizado en la zona).

Al parecer, y por comentario familiar, Agustín (2) conoció a Cantalicia en sus tantos viajes comerciales que este realizaba por el
"Paraje Yhacá", de este vínculo nace Pedro Pablo, aunque nunca consumaron matrimonio. En este Paraje vivió su infancia Pedro Pablo.
Años más tarde Agustín contrae matrimonio con Bienvenida Arsamendia (nacida el 22/03/1921 y fallcida el 14/12/2001) del cual nace Edgar Joel Colmán (3) (nacido el 18/05/1949 y fallecido el 07/09/1994).
A los 11 años de Pedro Pablo fallece Cantalicia Galeano y es en esa oportunidad que Agustín va en busca de su hijo para llevarlo a su casa en San José. Este sigue sus estudios en la "Escuela Alta" (4)hasta que realiza su servicio militar.
Otros hermanos de Pedro Pablo son: Jorge Colmán (5) (que aún vive en la campaña de San José de los Arroyos) y Bernarda Santa Cruz (vive en Grand Bourg) , hija de Cantalicia Galeano.
Referencias
1.- "Hijo natural" es una forma de referenciar a los hijos nacidos extramatrimonio. Este término oculta lo que para la iglesia católica es un pecado, en San José de los Arroyos tiene aún fuerte presencia la iglesia católica.
2.- Agustín Colmán quedo tempranamente huerfano y vivió en casa de su tía. Esta última tenía un almacén en San José de los Arroyos donde Agustín trabajo muchos años.
3.- Del matrimonio de Edgar Joel Colmán y Ana Aguero nacen: Orlando Colmán (fallecido el 07/09/1994), Mónica Colmán, Fátima Colmán, Ana Gabriela Colmán y Joel Colmán.
4.- Escuela Básica Nº 49 "Elisa Cármen Alderete" fundada el 10 de junio de 1854 (Ver imagen).
5.- Jorge Colmán fue reconocido tardiamente por Agustín Colmán y fue a instancias de Pedro Pablo que inició el trámite. Este último conoció ya de adulto y en Buenos Aires a su hermano Pedro Pablo, vivió en Lanús (Provincia de Buenos Aires) un tiempo y luego volvió al Paraguay donde aún reside. Pedro Pablo puso el nombre de su hermano a su hijo mayor en reconocimiento a este.

Foto de Jorge Colmán (hijo de Agustín Colmán)